Fiat Regata 70 Mare : Travesia italiana
FIAT REGATA MARE 70
TRAVESIA ITALIANA
Casi extinguidos a dia de hoy, perseguidos por la tradicional mala prensa de los coches italianos, el modelo que os presento aqui suponia en los años 80 una de las opciones mas exquisitas y apetecibles del automovilista medio. Resulta curioso pensar que entonces parecia una gran novedad, y sin embargo realmente fue el ultimo representante de una familia de viejos conocidos; por que podria limitarme a presentar al Regata como un Ritmo "con culo", es decir, un clasico "tres volumenes" con amplio maletero independiente, pero es que este a su vez era la evolucion postmoderna del 128, el Fiat que a finales de los 60 puso punto y final a la dinastia de los tradicionales 1100 ( millecento )/124/125, e instauro la nueva dictadura de la traccion delantera. El Regata tambien puede jactarse de ser "primo" del glorioso Lancia Delta ( el genuino, que evoluciono hasta los miticos "Deltonas" ) y del tambien distinguido Lancia Prisma ( otro modelo que anhelo incluir aqui algun dia ).
Retirados los ultimos 128 y 131, Fiat, apremiada por hacer caja en uno de las epocas mas dificiles de su historia, no perdio la ocasion de satisfacer a sus clientes con gustos mas burgueses, fieles a las lineas clasicas, y del rocambolesco Ritmo consiguio sacarse un nuevo modelo de aspecto "normal", y hasta de ser un pelin caro. No le quita merito a sus diseñadores el haber partido de una base ya existente, antes al contrario, es notable como, conservando la parte central ( sin mas retoques que los interiores y las manillas de las puertas ), y rehaciendo por completo el morro y la zaga,el resultado es al ojo tan equilibrado como si hubiese sido diseñado desde una hoja en blanco. Y mientras el Ritmo, ya en su segunda version, pagaba el peaje de un diseño desafiante con su prematura y acelerada vejez, el Regata aguantaba en nombre Fiat en las listas de ventas de berlinas medias con bastante dignidad, a la espera de los modelos que vendrian a tomar el relevo con su nueva plataforma "Tipo".
Entre nosotros, es inevitable la comparacion con nuestro Seat Malaga, pues son coches con el mismo planteamiento y origenes. Pero es una rivalidad injusta, por que el Regata fue creado por una empresa veterana, de gran envergadura y, pese a atravesar un momento de vulnerabilidad, muy solida y dotada de amplios recursos. El malaga, en cambio, salio de una fabrica con muchas carencias y con la consistencia de un castillo de naipes. El trabajo realizado por Seat en esos años es admirable, pero los resultados fueron un tanto ingenuos y es justo reconocer que el Malaga siempre resulto un tanto cutre, incluso sin valorar sus problemas de calidad y acabados, mientra que el Regata era un producto mas "redondo" con el que se podia jugar incluso en una categoria superior. Ademas, en nuestro pais tenia la baza de ser un "importado" ( lo cual daba a cualquier modelo un aura de exotismo incuestionable ), e incluso el hecho de ser un Fiat inspiraba a muchos compradores cierto regusto a revancha por los "40 años de paz".
En todo caso, bastantes Regata recalaron en nuestro pais y durante un buen tiempo fue una de las principales bazas de sus concesionarios. Por lo que se ve, tambien han terminado por ser victimas preferentes de los sucesivos planes Prever y Pive. El superviviente aqui presentado pertenece a la segunda serie aparecida en 1986, que actualizaba este modelo adoptando nuevos tapacubos y parachoques ( mas voluminosos y, supuestamente, aerodinamicos ) y desechabro clasico ideala las puertas de origen Ritmo, con sus caracteristicas muescas rectas para las ventanillas, por otras nuevas que prolongaban desde el capot una linea de cintura ascendente ( la linea en cuña era una de las tendencias que hacia furor en aquellos años ).
Es un "youngtimer" encantador, muy "ochentero" pero elegante y con cierto estilo. Aunque discreto, sus lineas bien compensadas, repartidas en una longitud generosa pero sin exageraciones, le dan una percha con la que pocos "semibreak" equivalentes podrian compararse, y el salpicadero nos reforzara la sensacion de tomoar el mando de un coche de categoria. La tipica parrilla Fiat de entonces, con sus cinco lamas cromadas oblicuas ( una prolongacion de su logotipo ) aporta un toque sencillo pero distintivo al frontal. Sin duda, es uno de esos que ganan puntos cuando se ven en directo.
Los hay mas caros, mas famosos, mas bonitos, pero el Regata tiene argumentos convincentes para proclamarse un coche de interes y un futuro clasico ideal para aficionados sin prejuicios a los que les guste disfrutar de la carretera en familia.
Fiat Regata 70 Mare, 1988, blanco. 3.000 euros. Visto en Pieldetoro.net ( foro; J. Ruben ). El amigo J. Ruben ha puesto a prueba esta unidad con un itinererario de 4.300 km. desde Lugo para visitar varios museos de Francia y Alemania, como puede verse en este mismo foro.