RENAULT 9 : SENCILLEZ Y DIGNIDAD

23.02.2016 00:14

Resulta sorprendentemente facil menospreciar al R9. Es uno de esos coches que callan y otorgan. Su clasica silueta de "tres volumenes" sugiere cierto "pedigri", pero basta con pararse a mirarlo de cerca para percatarse de que ni quienes lo concibieron, ni tampoco quienes lo compraron, tenian la menor intencion de complicarse la existencia. Por fuera y por dentro, todas sus lineas son tan conformistas, predecibles y explicitas que parece uno de esos coches sin marca definida con los que los dibujantes de comics adornan los fondos de las viñetas.

Y no es que se vendiera mal en su dia, pero solo disfruto de un par de años como estrella de la gama Renault. Era claramente superior al 14, otro coche interesante, pero penalizado por una plataforma y una mecanica un tanto cutres, la misma que los paisanos de Peugeot y Citroën empleaban para modelos mas bien de tipo utilitario. En cuanto el 14 desaparecio y EL OTRO tomo su relevo, al 9 no le quedo mas remedio que pasar el resto de su existencia a su sombra. Hablo, por supuesto,del Renault 11, el gran supeventas de la Regie en los años 80.


Durante mucho tiempo, el 11 fue el intratable lider de las listas de matriculaciones. Siempre aparecia ahi, en lo mas alto, y llego un momento que pensabamos que nada ni nadie iba a conseguir apearlo de su pedestral. Con sus dobles faros cuadrados, la espectacular visera de su moderno salpicadero y su cupula de cristal "a lo Porsche" por porton, este era el carro que todo hijo de vecino ansiaba tener aparcado delante de casa. Y mientras, a su rebufo, el modesto 9 seguia hay, como opcion para aquellos a los que los vistosos atributos del 11 les resultaban demasiado lujuriosos. En realidad, el 9 no dejaba de tener todo lo que tenia el 11, a excepcion de un porton trasero ( y una version deportiva con turbo). Y eso, que hacia que en otros coches que se ofrecian con ambas opciones de carroceria se valorase mejor al "tres volumenes" al verse como mas señorial, en el caso del 9 conducia a verlo como mas sencillo y soso. Siendo ambos el mismo coche, solo que con diferente culo, el 9 parecia apropiado para el padre de familia de mediana edad que limpiaba con esmero los zapatos en el felpudo por no escuchar los gritos de la parienta, y en cambio el 11 iba mas con los solteros apuestos que solian dejarse caer por las discotecas, fin de semana si, y al otro tambien, para enriquecer su coleccion de prendas intimas femeninas.  Con los años, las gamas 9 y 11 se fueron unificando y ya solo se distinguian en lo esencial, pero ni con esas dejo de tener un valor secundario en las ventas el modelo mas veterano.

Desde el punto de vista industrial, la gran importancia que tuvo el 9 se aprecia de otra manera. Se desarrollo para dar respuesta a muchos de los grandes problemas que sacudieron  a la Regie Renault desde mediados de los 70 hasta bien entrados los 80, y se hizo un gran esfuerzo por aplicar en el una base racional, moderna y eficaz sobre la que en el futuro se trabajaria para otros muchos proyectos : el "Supercinco", la Express, el 19, el Clio... Fue el primer Renault preparado para ser fabricado con robots, y tambien el primero con el conjunto motor/transmision transversal de diseño propio, cuando incluso el pequeño 5 montaba un voluminoso bloque longitudinal. En los E.E.U.U. fue el paladin de la alianza con AMC para conquistar las Americas, precisamente bajo el nombre comercial de "Aliance". Un autentico rayo de luz para un momento confuso y oscuro en la marca y una bendicionentre sus abatidos concesionarios.

La unidad que contemplamos hoy es un TSE del 84, con un monton de detalles que lo hacen particularmente vistoso, como la pintura metalizada, los faros antinieblas y unos tapacubos con mas aroma a los felices 80 que un vinilo de la O.M.D. Una berlina coqueta y encantadora, sencilla pero elegante, que nunca nos dara los problemas de estanqueidad en el maletero que si solian acusar en el 11... Y es que, a veces, treinta años despues, son los viejos reyes de la discoteca los mas propensos a los achaques.

 

Renault 9 TSE, color dorado, 1984; 1200 euros. Coches Clasicos 132, febrero 2016.

 

Kontakt

El garaje de atras Bertalos 28
Vigo
36315
635633190 historiamotor@hotmail.com